
Evidencias
-
Concierto para Bandola y Orquesta de Cámara “Silfos". Esta obra es una composición del maestro Luis Pulido Hurtado, interpretada por el reconocido bandolista, maestro Fabian Forero Valderrama con acompañamiento de la Orquesta Filarmónica de Bogotá (Pulido, L, 2006).
-
Orquesta Sinfónica y Cuerdas pulsadas. Grupo Raíces de Venezuela acompañado por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar. Ésta obra se escogió como un referente de Orquestación tímbrica (Moret, O, 2015).
-
Música Andina Colombiana para Big Band y Bandola Andina. Concierto de grado de Francisco Narváez, Universidad El Bosque, quien propone un repertorio musical que comprende bambucos y pasillos utilizando las técnicas norteamericanas de arreglos para el formato Big Band acompañando a la bandola andina colombiana (U. Bosque, 2019)
-
El pianista de la Bandola. Trabajo discográfico por Juan Carlos Gaviria, donde la Bandola andina colombiana es escogida tímbricamente para hacer parte de un ensamble conformado por instrumentos de viento y percusión. (Gaviria, J, 2016).
-
Estudiantina Universitaria de la Universidad de Antioquia y la Banda Sinfónica. Ensamble universitario que mezcla la Banda Sinfónica y una estudiantina integrada por 20 personas en el año 2013. No obstante, estas son algunas muestras de orquestaciones o arreglos de obras existentes más no composiciones concebidas exclusivamente para estos formatos. (López, C, 2015).